Cartel fabricantes de Coches

Cartel fabricantes de Coches

La UE investiga un posible cártel de fabricantes de coches alemanes.

Un nuevo Cartel fabricantes de Coches, Volkswagen, BMW, Audi y Porsche podrían haber llegado a un acuerdo para fijar los precios de los sistemas de tratamiento de las emisiones de sus vehículos diésel, mediante la creación de comités industriales secretos. La UE investiga un posible cártel de fabricantes de coches alemanes. Los fabricantes discutieron sobre la elección de los proveedores para la fabricación de sus vehículos y también sobre el precio de las piezas.

La UE investiga un posible cártel de fabricantes de coches alemanes de las marcas Volkswagen, Daimler, BMW, Audi y Porsche también abordaron el tema del tamaño de los depósitos del líquido destinado al tratamiento de los gases y acordaron la utilización de uno de pequeño tamaño, en lugar de opciones de mayor volumen que también estaban barajando.

¿Cómo se han realizado los acuerdos entre los fabricantes de coches?

Según siempre las acusaciones denunciadas por Der Spiegel, el hipotético cártel de fabricantes alemanes habría actuado a través de unos 60 comités industriales secretos. En ellos, alrededor de 200 empleados de las compañías implicadas habrían discutido durante años todos los supuestos acuerdos y precios pactados que hoy se están investigando.

De confirmarse estas preocupantes acusaciones, las marcas involucradas en el supuesto cártel de fabricantes alemanes deberían responder ante la justicia. La Unión Europea contempla sanciones por este tipo de prácticas de hasta el 10 por ciento del volumen total de negocio de las compañías a nivel global. Y hay que recordar que hablamos de algunos de los principales grupos mundiales automovilísticos. En el caso de VW las sanciones podrían llegar hasta los 21.000 millones de euros. En Mercedes, 15.300 millones de euros. Auto Motor und Sport considera que sería uno de los mayores escándalos de competencia desde la posguerra.

¿Qué sobrecostes se podrían recuperar en las reclamaciones del cartel de vehículos?

En una primera estimación – a falta de pericias individualizadas – es razonable calcular daños y perjuicios en un 10-15% del precio. Cantidad que debe acrecentarse con los intereses legales sobre dicha cantidad desde la fecha de adquisición.

¿Cómo se consigue ganar este tipo de asuntos con garantías?

Se ha planteado en algunos foros si la demanda debe plantearse individualmente o si podría realizarse colectivamente. La respuesta está en el artículo 12 LEC, que exige para el ejercicio de acciones colectivas que exista un “hecho dañoso” común a todos los reclamantes. En este caso el fundamento de la reclamación  es la existencia de un único cartel que ha alterado los precios.  En consecuencia parece posible acumular acciones en una demanda, si se acreditan los daños individualizadamente por cada vehículo. Es por ello que el informe pericial debe ser realizado de manera individualizada y concisa por cada vehículo perteneciente al cartel de vehículos. Sólo de esta manera, y evidenciando el daño causado de indemnización se podrá obtener una sentencia favorable como ya hemos realiz

 

 

 

 

No hay Comentarios

Escribe un Comentario

*

Abrir chat
Contacta con un tasador oficial ahora!